Dónde comprar entradas para la Alhambra: Guía completa
La Alhambra, uno de los monumentos más visitados de España, es una visita imprescindible si estás en Granada. Con su rica historia y su arquitectura fascinante, es importante planificar bien tu visita, ¡y eso comienza por conseguir las entradas!
En este artículo, te explicamos las diferentes maneras de comprar entradas para la Alhambra, qué tipos de entradas hay, y algunos consejos para aprovechar al máximo tu visita.
1. Compra online: la opción más cómoda
La forma más sencilla y recomendada para adquirir tus entradas es a través de la página web oficial: Alhambra Patronato. Aquí puedes comprar entradas con antelación, elegir la fecha y hora de tu visita, y asegurarte de que tendrás acceso en tu día deseado.
Consejo: Las entradas suelen agotarse rápidamente, especialmente en temporada alta, así que es recomendable comprarlas con al menos 2-3 meses de anticipación.
2. Compra en taquilla: una opción limitada
Si no has podido comprar tus entradas con antelación, puedes intentar comprarlas en la taquilla de la Alhambra. Las taquillas están ubicadas en el Pabellón de Acceso, cerca del monumento, pero debes tener en cuenta que solo se venden las entradas que no han sido reservadas online.
Consejo: Si eliges esta opción, asegúrate de ir muy temprano, ya que las colas pueden ser largas y es probable que las entradas se agoten.
3. Granada Card: Acceso a la Alhambra y mucho más
Una opción fantástica si piensas explorar más de Granada es la Granada Card. Este pase turístico te permite acceder a la Alhambra, así como a otros monumentos y servicios dentro de la ciudad. Existen varias versiones para adaptarse a las diferentes necesidades y tiempos de los viajeros:
- Granada Card Básica: Incluye la entrada a la Alhambra (Palacios Nazaríes, Generalife y Alcazaba), además de otros monumentos destacados como la Capilla Real, la Catedral y el Monasterio de la Cartuja. También incluye billetes para el transporte público durante tu estancia.
- Granada Card Nocturna: Para quienes prefieran disfrutar de la Alhambra en un ambiente más tranquilo, esta variante incluye una visita nocturna a los Palacios Nazaríes y acceso a otros monumentos, aunque algunos de ellos solo pueden visitarse durante el día.
- Granada Card Infantil: Diseñada para niños de entre 3 y 11 años, esta tarjeta ofrece acceso a los mismos monumentos que la Granada Card Básica, pero a un precio reducido.
Consejo: La Granada Card también puede adquirirse online y es ideal para quienes planean visitar varios monumentos. Además, garantiza la entrada a la Alhambra incluso en fechas en las que las entradas individuales puedan estar agotadas.
4. Consejos para tu visita
- Lleva tu entrada impresa o en tu móvil: Para evitar problemas en el acceso.
- Respeta el horario de entrada a los Palacios Nazaríes: Esta parte de la Alhambra tiene un horario de visita estrictamente controlado.
- Visita con guía: Si quieres aprender más sobre la historia y los secretos del monumento, considera una visita guiada oficial.
5. ¿Qué hacer si no encuentras entradas?
Si no has podido conseguir entradas por ningún canal, no te preocupes, aún puedes disfrutar de parte de la Alhambra. El acceso a los jardines del Generalife y al Palacio de Carlos V es gratuito, y las vistas desde el Mirador de San Nicolás te dejarán sin aliento.
- Visto: 428